martes, 4 de noviembre de 2025

Jean-Antoine Houdon

goh_busts_upd

Jean-Antoine Houdon (Versalles1741 – París1828) fue un escultor francés, figura cumbre del neoclasicismo de su país. Destacó en sus retratos por la búsqueda del carácter individual, lo que le acercó al prerromanticismo.

Discípulo de Jean-Baptiste Pigalle y Lemoyne, en 1764 se trasladó a Roma para completar su formación. Allí esculpió a Bruno. Se dedicó fundamentalmente al retrato, iniciando la serie con uno de Diderot, en barro cocido, al que siguieron los de Mirabeau, D’AlembertMolièreVoltaireRousseau y Franklin. Este último le sugirió la idea de viajar a Estados Unidos para retratar a Washington.

480431_1-tt-width-400-height-500-crop-1-bgcolor-ffffff-lazyload-0

Houdon llegó al continente americano en 1785 y, además de varios bustos del presidente, realizó la estatua que actualmente se exhibe en el Capitolio. Durante la Revolución francesa, plasmó los rostros de NeckerLafayette y Napoleón. Cabe destacar también su elegante Diana cazadora (1776), de estilo clasicista.

Fuente Wikipedia


Obras de Jean-Antoine Houdon

No hay comentarios:

Publicar un comentario