martes, 4 de noviembre de 2025

Philippe Faraut

El escultor Philippe Faraut se graduó en talla de madera y ebanistería francesa con Germain Sommeillier en Annecy, Francia, su ciudad natal. Tras establecerse en la bahía de Chesapeake, Virginia, desarrolló un interés por modelar la cabeza en arcilla. Viajero incansable, sus viajes le han permitido estudiar las culturas de numerosos países de Europa, Asia, África y el Caribe, influyendo así en su obra de retrato. En 1996 se mudó con su esposa a la región de los Finger Lakes, en el estado de Nueva York.

Philippe ha creado numerosas obras originales, desde figuritas de porcelana de seis pulgadas hasta monumentos de tamaño superior al natural, tanto en piedra como en bronce, y ha expuesto sus esculturas en diversas galerías y concursos nacionales e internacionales.

Durante más de veinticinco años, Philippe ha viajado por Estados Unidos y el extranjero impartiendo clases a escultores, tanto principiantes como experimentados, sobre la técnica de retratos y figuras en arcilla en estudios privados e instituciones como la Grand Central Academy de Nueva York, la Ringling School of Art de Florida y Pixar en California. Además, ha estudiado reconstrucción facial forense y anaplastología, y ofrece conferencias en universidades y congresos médicos de Estados Unidos y Europa sobre expresiones faciales y el proceso de envejecimiento del rostro. Junto con su esposa Charisse, ha puesto las técnicas de Philippe a disposición de estudiantes y profesores a través de una serie de libros y numerosos vídeos. Entre proyectos, Philippe imparte seminarios sobre retrato y escultura de figuras en su estudio de Honeoye, Nueva York.

Charisse (Scott) Faraut, nacida en Ithaca, Nueva York, se licenció en Bellas Artes con especialización en ilustración por la Universidad de Syracuse. En los inicios de PCF Studios, se encargaba de la fabricación de los diseños de muñecas de porcelana de la empresa. Con el paso del tiempo, se convirtió en la videógrafa, diseñadora gráfica e ilustradora de los libros de Philippe, además de gestionar todo lo relacionado con su trabajo como escultor (y, de hecho, también su vida personal).

Fuente WEB














































No hay comentarios:

Publicar un comentario