Gerard Mas (Sant Feliu de Guíxols, Girona 1976) es un escultor catalán. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Lonja de Barcelona. Fue licenciado como conservador y restaurador de escultura en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes culturales en Cataluña. En 2015 ganó el primer Premio de Escultura de la Fundació Vila Casas. - WEB
Obras
La obra de Mas se caracteriza por combinar las técnicas de ejecución y los materiales de la escultura clásica (mármol, alabastro y madera), con una propuesta provocativa cercana al pop-art. El resultado son unas meticulosas creaciones cercanas a la imaginería clásica pero dotadas de actitudes cotidianas, incómodas y burlescas, totalmente contemporáneas. En la búsqueda de la belleza, Mas incorpora elementos que la sabotean de forma totalmente premeditada para interpelar al espectador.
Entre sus creaciones, destacan las damas de alabastro policromado, inspiradas en las representaciones del ideal de belleza y perfección del renacimiento. Mas transgrede la imagen de la mujer virtuosa dotándola de elementos absurdos y actitudes irreverentes, siempre irónicas. Mas también tiene una serie de animales que son insólitos en la historia del arte.
Hay obras de Mas Pujolràs en las colecciones de la Fundación Vila Casas, en el Museo de Escultura Figurativa Internacional Contemporánea (MEFIC) de Murcia y en la Fundación de las Artes y los Artistas del Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM)























No hay comentarios:
Publicar un comentario